Servicios

Evaluaciones de Impacto y Planes de Gestión Social

La evaluación de impacto social incluye la identificación y valoración de las consecuencias, positivas y negativas, para personas y comunidades, producidas por el desarrollo de un proyecto o una actividad empresarial, y también los mecanismos para la identificación y atención de aquellos impactos que no se han podido prever en un principio y los sistemas para su adecuado monitoreo. Asimismo, contempla el diseño de planes de gestión social para la prevención, mitigación y atención de los impactos negativos, y ampliación de los positivos.

asesorías en Procesos de Consulta Previa, Libre e Informada

El derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos y comunidades indígenas, es un derecho humano colectivo reconocido a nivel internacional, cuyo propósito es establecer un diálogo intercultural respecto de aquellas situaciones -proyectos, actividades, políticas públicas, etc.- que puedan implicar una afectación a sus derechos o intereses, con el objetivo de llegar a acuerdos y en su caso, obtener su consentimiento. Pueden necesitar esta consultoría: comunidades, empresas, gobiernos y cualquier otro actor que tenga interés.

Identificación y Análisis de Riesgos Sociales y Estrategia de Mitigación

Como parte del análisis de riesgos que requiere todo proyecto o actividad empresarial, la identificación y análisis de los riesgos sociales derivados de éstos, son acciones fundamentales para evitar daños patrimoniales y cuidar la imagen corporativa, así como para asumir responsabilidades en materia de derechos humanos.

Programas y Capacitación de
Derechos Humanos e Igualdad

El programa de derechos humanos tiene como objetivo atender el impacto de las actividades de las empresas en materia de derechos humanos, laboral, medioambiental y anticorrupción, implementando las mejores prácticas internacionales.

El programa de igualdad entre mujeres y hombres y no discriminación, tiene como objetivo garantizar la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres dentro de la organización a través de diferentes estrategias que se tendrán que implementar y evaluar de manera continua.

Del mismo modo, se proporcionan cursos de capacitación en derechos humanos, perspectiva de género y diálogo intercultural aplicados a las funciones y necesidades concretas de cada cliente.